Los dueños de estas mascotas pasan mucho tiempo con ellos, por lo que buscan nuevas actividades para compartir junto a sus acompañantes.
El artículo mostró cómo la demanda en los restaurantes pet friendly ha incrementado en los últimos años, siendo cada vez más comunes los espacios con accesibilidad para animales.
El director senior para LATAM de una plataforma de gestión de restaurantes, Juan Luis Reed, mencionó en una reciente entrevista:
«Por otro lado, 72 por ciento de los dueños de mascotas señalan que la principal barrera para salir a comer con sus perros es la falta de opciones pet friendly, y un 51 por ciento indica que saldrían más seguido si fuera más fácil encontrar restaurantes que los reciban. Queda claro que el acceso hace la diferencia.»
La pregunta de si es correcto o no llevar perros a los restaurantes ha crecido en interés durante los últimos años, por lo que el debate sigue generando posturas a favor y en contra.
La decisión de tener esta inclusión dejó de ser solo comercial para transformarse en un tema regulado por criterios a considerar para la comodidad de los usuarios.
Por esto mismo, el equipo de Vox de Juárez realizó una encuesta a 30 personas, entre las cuales se encontraban jóvenes de preparatoria y adultos. La encuesta reveló que había 19 personas a favor y 11 en contra.
Las personas a favor sostuvieron que sería buena idea empezar a implementar esa dinámica en más restaurantes, ya que, teniendo el debido cuidado, no tendría por qué haber problemas y sería útil para quienes cuentan con animales de apoyo.
Mientras que las personas en contra comentaron que sería incómodo comer con el perro de otra persona al lado, que los espacios de restaurante no son apropiados para estos animales y que, aunque estén controlados, nunca se sabe cómo actuarán.
Para concluir, el periódico Reforma compartió cuáles son las reglas más importantes a tener en cuenta, según comensales y dueños de restaurantes, entre las cuales están:
Redacción: Ambar Reyes reportera Junior