Home Vox Entregaban cemento, arena o cenizas de animales, pero no de difuntos

Entregaban cemento, arena o cenizas de animales, pero no de difuntos

0

El hallazgo de 383 cuerpos en el «Crematorio Plenitud» comenzó tras un reporte por olores fétidos. Durante la investigación se confirmó que los cadáveres estaban apilados. A pesar de estar embalsamados, el tiempo de descomposición hizo que el olor fuera insoportable.

Los familiares exigieron información sobre sus difuntos, ya que, tras conocerse el reporte, algunos abrieron las urnas y encontraron cemento y arena. Además, se informó que entregaban cenizas de animales o mezcladas, lo que desató la incertidumbre entre las familias por conocer qué ocurrió con sus seres queridos.

El propietario del «Crematorio Plenitud», José Luis A. C., y el empleado Facundo M. R. fueron detenidos y permanecerán en prisión preventiva hasta que concluya el plazo de la investigación complementaria, el 4 de enero de 2026. Se espera una pena de hasta 17 años por ocultamiento y conservación ilegal de cadáveres, entre otros cargos, reportó “N+ Noticias”.

Tras conocerse el caso, los familiares acudieron a la Fiscalía General con fotografías y documentos que pudieran ayudar en la identificación de sus seres queridos.

La Fiscalía General de la Zona Norte anunció que comenzó el análisis de 323 cuerpos. A 133 de ellos se les aplicó un proceso de rehidratación para recuperar huellas dactilares. Las autoridades identificaron a seis personas y cuentan con 67 nombres probables, reportó El País.

A raíz de este caso, se iniciaron cateos en funerarias vinculadas al «Crematorio Plenitud», entre ellas dos que destacaron: la «Funeraria del Carmen», donde se encontró un cuerpo almacenado en la parte trasera, lo que llevó a la detención del propietario y un trabajador; y la «Funeraria Latinoamericana», acusada de no informar sobre el paradero de los difuntos ni reembolsar a las familias por servicios cancelados, informó “N+ Noticias”.

También se realizaron cateos en diferentes domicilios, principalmente en los del dueño del crematorio y de su empleado, con el fin de encontrar documentos que ayuden a identificar los cuerpos.

Asimismo, los cateos se extendieron a órganos gubernamentales como la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios y la Dirección de Ecología del Municipio, debido a su presunto incumplimiento en sus funciones, anunció el noticiero El País.

Redacción: Ambar Reyes. Reportera Junior
Fuentes y fotografía: N mas noticias, El País y El Fronterizo

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil